Los atajos de teclado en Sibelius o shortcuts son teclas individuales o diferentes combinaciones de dos o más teclas que dan como resultado una serie de acciones concretas.
Esta combinación de teclas se traduce en un importante ahorro de clics y un ahorro de tiempo.
En esta guía voy a ser práctico e ir al grano. No te voy a contar los tropecientosmil atajos de teclado de Sibelius porqué hay algunos que no utilizarás jamás así que solo encontrarás los shortcuts básicos que más utilizo.
Dejaré al final una lista imprimible más amplia abajo por si a alguien le entra el gusanillo. Empezemos!
Contenido
Los atajos de teclado en general, ya sean del software de edición de partituras profesional Sibelius o de un editor de textos como Word siguen una serie de modelos generales que nos facilitan su memorización.
Esta serie de modelos generalmente tienen origen en el idioma original del programa, no obstante encontramos excepciones a esta norma.
La gran mayoría de funciones existentes en el editor de partituras Sibelius se pueden ejecutar utilizando atajos de teclado. Una vez te acostumbres a utilizarlos empezarás a utilizar Sibelius de forma más rápida y eficaz.
Las teclas más habituales que utilizaremos en los atajos de teclado son el Control, el Alt y el Máyus.
En mac:
Control = Comando ⌘
Alt = ⌥
Máyus = ⇧
Las acciones estándar de todos los programas conocidos de edición como por ejemplo archivo nuevo, imprimir, copiar, guardar… suelen encontrarse pulsando la tecla Control + la inicial de la operación (en inglés).
¡Así que ya estáis memorizando Control+S para guardar!
Hay excepciones con algunas iniciales como por ejemplo Deshacer, que es Ctrl+Z y pegar que es Ctrl+V.
Entre esta sección de atajos encontramos algunos de los más importantes y más utilizados.
Para crear objetos nuevos con Sibelius solo necesitas recordar las iniciales del objeto:
”L” para crear líneas, ”K” para cambiar de armadura (key), ”Z” para crear símbolos, ”T” para cambiar la indicación de compás y ”S” para las ligaduras (+ espacio para alargar).
Para la introducción de notas se hace referencia al sistema de nombres inglés para la notación musical: ”A”,”B”,”C”,”D”…
Para introducir grupetos en Sibelius pulsaremos Control+ el número de notas del grupeto. Tresillo: control+3
Para introducir texto en el editor de música Sibelius rápidamente la norma es pulsar control + la inicial del estilo de texto que queremos añadir: Control+E (expresión) Control+T (técnica) Control + L (letras) ¿fácil no?
Con el tiempo nos daremos cuenta que si pulsamos Control+E y después la letra ”P” o ”F” el resultado será escribir dinámicas en Sibelius en menos de un segundo.
Para la maquetación yo suelo utilizar mis propios shorcuts creados por mi junto a mi ratón.
Los atajos que más utilizo son aquellos que me ayudan a ajustar la partitura como por ejemplo aquellos que me ayudan a bloquear y desbloquear el formato con Ctrl+Mayús+L para bloquear el formato y Ctrl+⇧+U para desbloquearlo.
Otra cosa que utilizo constantemente son los saltos de sistema con la tecla intro (sobre la línea de compás).
Estos no tienen nada que ver con la partitura, pero son atajos muy utiles para movernos de un punto a otro de la partitura rápidamente.
Los que más uso son: Pulsar ”control” + ”Inicio” o ”Fin” para ir directamente a la primera o última página e ”Inicio” o ”Fin” solo para moverme entre páginas. ¡Se acabó el ir arrastrando cosas!
Los atajos de teclado en Sibelius son prácticamente idénticos en Windows y Mac y la mayoría de atajos son intercambiables entre si.
La tecla Comando (⌘) en los teclados de Mac equivale a la tecla Ctrl en los teclados de Windows, y la tecla Opción (⌥) en Mac corresponde a la tecla Alt en Windows.
Para ahorrarnos el trabajo de aprender todos los atajos de teclado existen teclados y ratones especiales que nos ayudan con la tarea de recordar atajos de teclado. Estos periféricos suelen tener impreso sobre sus teclas los diferentes shortcuts.
Estos periféricos en un principio fueron creados por Avid aunque encontrarnos más variedad.
Estos teclados llevan preimpresos en sus teclas los diferentes shortcuts distribuidos por colores.
Podrás encontrar uno de estos teclados especiales de Avid aquí.
El inconveniente principal de este tipo de teclados suele ser su precio, bastante elevado para ser un teclado.
Pero no te preocupes, hay alternativas más baratas como este fantástico teclado Avid Sibelius con shortcuts más barato que el original y también hay pegatinas que se adaptan a tu teclado especiales para Sibelius Ultimate y lo convierten en uno similar.
Otra opción disponible es comprar un mouse con capacidad de cargar diferentes comandos. Estos ratones están principalmente diseñados para el mundo del Gaming pero cada día los utilizan más arquitectos, ingenieros y gente que usa a diario shorctus.
Yo por ejemplo tengo el Razer Naga trinity, un ratón con 12 botones extra donde puedo cargar un atajo diferente en cada botón.
También hay alternativas de ratones más baratas e igualmente muy buenas como por ejemplo un Gamkoo Varanus o el famoso Corsair Scimitar Pro RGB, uno de los ratones mejor valorados del mercado.
He creado dos tablas descargables e imprimibles. En estas tablas no estan todos los atajos de teclado que hay, pero si los más habituales.
En la primera tabla encontraréis los atajos de teclado para imprimir más básicos ordenados alfabéticamente y en la segunda tabla encontraréis una lista mucho más amplia ordenada por función.
Tabla básica de atajos de teclado para Sibelius ordenada alfabéticamente.
Tabla de atajos de teclado para Sibelius.
¿Conoces y crees que debería añadir algún atajo de teclado más a esta lista? ¡Comenta y comparte este post!
Hola hola caracola! Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR